Banco de Sangre y servicios especializados

En el Banco de Sangre integral llevamos a cabo la recolección, el estudio, conservación y distribución de la sangre y sus componentes, además de pruebas de compatibilidad. Requerimos de la participación de donadores voluntarios sanos para contar con componentes sanguíneos seguros y suministrar a sus pacientes con requerimientos transfusionales.

Preguntas frecuentes


¿Por qué se realiza un cobro por servicio de banco de sangre si la sangre no se vende? 
El banco de sangre se dedica a obtener SANGRE SEGURA de donadores sanos, para llevar la sangre de un donante hasta un paciente, esto conlleva una serie de procesos que generan costos. Por ejemplo: Contar con personal capacitado que labora en banco de sangre (médicos, químicos, administración etc), Material para obtener la sangre (tubos, bolsas especiales para la recolección sanguínea, algodones, soluciones desinfectantes, medicamentos para el carro de emergencias) insumos de papelería, realización de pruebas de laboratorio para asegurar la salud de donantes y de pacientes, equipos e instrumentos para procesar, analizar, conservar y transportar la sangre, además de servicios básicos como agua, energía eléctrica, mantenimiento e infraestructura.Por eso el costo del servicio de banco de sangre se genera a pesar de presentar donadores. En México es un delito realizar pago a donadores (comprar o vender sangre) por lo que el banco de sangre depende de los donadores que asisten.

¿Pueden mandar sangre al hospital público donde se encuentra hospitalizado mi paciente? 
Las instituciones de gobierno normalmente NO celebran convenios con hospitales del sector privado, le solicitan donadores de sangre para reponer y asegurar la suficiencia de su banco de sangre, no aceptan de bancos de sangre externos.
¿En qué hospitales me pueden transfundir? 
Trabajamos con las clínicas y hospitales que cuentan con servicio de transfusión, que aseguran el bienestar del paciente durante el acto transfusional.Debido a la complejidad del mantenimiento y traslado de los componentes sanguíneos nos limitamos a la ciudad de Xalapa y sus alrededores cercanos.

¿Qué requisitos debe cumplir el donador?
• Disponer del tiempo para el proceso de donación y no abandonar el banco de sangre durante el proceso (de 1 a 3 horas)
• Presentar identificación oficial con fotografía (Sin identificación no puede donar)
• Tener entre 18 años y 65 años.• Peso mayor de 50 kg. y altura mayor a 1.50 m
• Estar sano: No tener síntomas de infección aguda (Fiebre, dolor de cabeza, tos, gripa, vómito, alteraciones urinarias, diarrea)
• No haber cursado alguna enfermedad infecciosa y/o toma de antibióticos los últimos 7 días.
• No estar desvelado (menos de 4 horas de sueño continuo) el día anterior.
• No haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 72 horas
• No haberse realizado cirugías menores (amigdelectomía, rinoplastia, tiroidectomía, hernioplastía, hemorroidectomía, artroscopia, resección de lesiones dermatológicas, vasectomía o circuncisión) la última semana.
• Ayuno mínimo de 4 horas, que su última comida sea baja en grasas, puede tomar líquidos claros.
• Puede donar después de 2 meses de su última donación de sangre o 2 semanas si donó plaquetas por aféresis

Preguntas frecuentes en donación de sangre.


YA PUEDEN DONAR:
• Mujeres en periodo menstrual.
• Personas que haya cursado con hepatitis antes de los 10 años.
• Personas con Diabetes Mellitus 2 en tratamiento oral controlados (No insulina) 
• Personas con hipertensión arterial en tratamiento y controlados. 
• Personal de salud que no haya tenido accidentes con objetos hemocontaminados en el último año.
• Personas que se hayan aplicado recientemente algunas vacunas (consultar de manera telefónica o recepción). * Véase más adelante las vacunas con periodo de diferimiento de 30 días. Por eso el costo del servicio de banco de sangre se genera a pesar de presentar donadores. En México es un delito realizar pago a donadores (comprar o vender sangre) por lo que el banco de sangre depende de los donadores que asisten.

NO PUEDEN DONAR LAS PERSONAS CON ESTOS ANTECEDENTES:
• Alcoholismo crónico
• Quienes hayan usado drogas intravenosas o inyectadas
• Trasplantes de órganos, incluyendo autólogos
• Enfermedades del corazón, hematológicas o del hígado
• Epilepsia o crisis convulsivas y derrames cerebrales
• Diabetes mellitus en tratamiento con insulina y/o complicaciones
• Meningitis, VIH, Chagas, hepatitis B o C
• Reacciones alérgicas severas a medicamentos o alimentos (anafilaxia)
• Bronquitis crónica
TAMPOCO DEBEN DONAR SI EN EL ÚLTIMO AÑO:
• Tuvieron tratamiento para sífilis, gonorrea, clamidia o tricomoniasis
• Tuvieron contacto directo con enfermos de hepatitis
• Se realizaron tatuajes, perforaciones, tratamientos estéticos o acupuntura
• Se aplicaron gammaglobulina u hormona del crecimiento
• Quienes tengan múltiples parejas o contacto sexual con desconocidos (o más de 2 parejas en los últimos 6 meses)
• Se les realizó transfusión de sangre o plaquetas

NO DEBEN DONAR HASTA 6 MESES DESPUÉS DE:
• Una cirugía mayor (Cirugías abdominales, ginecológicas, cardiotorácicas, liposucción o neurocirugías)
• Un embarazo, sin importar las semanas de gestación, si fue parto o cesárea, incluso abortos (no pueden donar hasta 1 semana después de suspender lactancia)

NO PODRÁN DONAR SI EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS SE APLICARON LA VACUNA:

• BCG (para la tuberculosis)
• Varicela
• Rubeola
• Sarampión
 Poliomielitis (vía oral)
• Parotiditis
• Fiebre tifoidea (oral)
• Cólera (agente atenuado)
• Varicela Zoster
SI USTED CONSUMIÓ ALGÚN MEDICAMENTO O SI TIENE ALGÚN PADECIMIENTO QUE NO SE MENCIONE, LE INVITAMOS A PREGUNTAR AL BANCO SE SANGRE SI PUEDE SER CANDIDATO A LA DONACIÓN.


La atención a donantes se realiza en el Banco de Sangre Integral ubicado en:
Av. Miguel Alemán No.103 Col. Burócratas, en el interior de la Clínica Vital.
TELÉFONO:(228) 814-5003
Ext. 15. 
HORARIO DE ATENCIÓN A DONADORES

Lunes a viernes de 7:00 a 10:00 am y 13:30 a 15:30 pm.
Sábado 7:00 a 10:00 am
Domingos de 8:00 a 10:00 am.
Le sugerimos llegar lo más temprano posible para que su ayuno no se prolongue más de lo necesario
ATENCIÓN A URGENCIAS
228-814-6050
Search